
Víctor Martínez
Editor en jefe
Diseñador de la Comunicación Gráfica y Maestro en Diseño y Producción Editorial por la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco con más de 30 años de experiencia en diferentes ámbitos del diseño y la comunicación gráfica.
Desde 2002 docente a nivel licenciatura y posgrado en la Universidad Intercontinental, la Especialidad en Producción Editorial de la Escuela de Diseño de Bellas Artes (EDINBA), la Universidad Anáhuac México Sur, Centro de Diseño, Cine y Televisión, la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, la Universidad La Salle y la Universidad Anáhuac México, ha impartido cursos y talleres y ha dictado conferencias en instituciones del país y el extranjero relacionadas al diseño y la comunicación gráfica.
Algunos textos de su autoría así como parte de su trabajo han aparecido en revistas y publicaciones especializadas como: a! Diseño, Ene O (nervio óptico), Tiypo, TPG (antes Tipográfica en Argentina), Guía del Ocio ( en España), la revista Universidad y diversidad (Universidad Intercontinental, México), la revista Diseño y Sociedad (UAM Xochimilco, México) y en el libro 20 años son nada. Reflexiones de la Escuela de Diseño Gráfico de la Universidad Intercontinental. A nivel profesional se han publicado en los libros A dos tintas (Index Books, Barcelona), Retro Designs (Angela Patchell Books, Inglaterra), Best of International Design 2009 (Madison Press, China), Marcas & Trademarks Mex (Gustavo Gili, Barcelona-México), Logos 3 (Taschen, Alemania), De la creación a la innovación: 200 diseñadores mexicanos (Pro México e Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey) y en Historia del Diseño Gráfico en México, 1910-2010 de Conaculta, entre otros.
Finalista en los premios a! Diseño, Quórum, el 22 Foro internacional de cine de la cineteca nacional y el certamen de cartel A la muerte con una sonrisa del Museo Mexicano de Diseño (MUMEDI). Su fuente La Mancha fue seleccionada en la Bienal Latinoamericana de Tipografía Tipos Latinos 2008. En 2014 obtuvo la medalla al mérito académico de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco por el mejor promedio en los estudios de maestría.