• Home
  • Publicaciones
  • Artes visuales
    • Reseña
    • Entrevista
    • Artículo
    • Crítica y opinión
    • Artistas del mes
  • Diseño
    • Reseña
    • Entrevista
    • Artículo
    • Diseñadores del mes
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Home
  • Publicaciones
  • Artes visuales
    • Reseña
    • Entrevista
    • Artículo
    • Crítica y opinión
    • Artistas del mes
  • Diseño
    • Reseña
    • Entrevista
    • Artículo
    • Diseñadores del mes
  • Quiénes somos
  • Contacto
prensa@farolito.me

Artes Visuales | Texto especializado

Itzel Beltrán. Farolito. Artista del mes.

El cuerpo como conflicto – Texto curatorial

Artes Visuales, Artistas del mes | Texto especializado por Gloria Martha Hernández García · 21.04.2025

Al nacer, quedamos expulsados a un ambiente en donde estamos expuestos al amor o desamor de quienes nos engendraron y de terceros, esas vivencias marcan una diferencia en los adultos, somos vulnerables…

Leer mas...
Daños que dejan huella. Farolito. Fernanda Galván.

Daños que dejan huella – Texto curatorial

Artes Visuales | Texto especializado por Andrea Quintanilla · 02.03.2025

Esta exposición surge gracias a la iniciativa “Artistas del mes” de Farolito con el objetivo de visibilizar el trabajo de artistas emergentes, que cuentan con discursos artísticos relevantes, procesos de trabajo novedosos y conceptos sociales actuales. Fernanda Galván, junto a otros 4 artistas, fueron seleccionados por especialistas expertos en la disciplina, para exhibir su obra individualmente y darle difusión a través de diferentes medios.

Leer mas...
Captura de pantalla de FloodNet

Resistencia social, activismo y arte digital

Artes Visuales | Texto especializado por Marcos Palomeque · 31.03.2022

Esta publicación es un complemento del texto titulado “Resistencia social, activismo y arte digital”, publicado en el sexto número de la revista ANTiDOGMA. Una publicación impresa cuatrimestral de distribución gratuita que pretende difundir y promover contenido cultural y diversas manifestaciones artísticas.

Leer mas...

Escultura contemporánea: del acero a los pixeles y viceversa

Artes Visuales | Texto especializado por Doreen A. Ríos · 25.06.2020

La obras digitales y obras físicas parecieran ser muy distintas en términos estéticos y técnicos, sin embargo las dos comparten mucho en común conceptualmente. Ambas pertenecen a una línea de pensamiento arquitectónico y ambas buscan dar un paso fuera de la caja. Es razonable decir que incluso pertenecen a un discurso más amplio de experimentación artística que busca crear diálogos activos con el espectador al convertirlo en personaje central de la obra y otorgarle el poder de activarla.

Leer mas...
Torres de satelite a color Mathias Goeritz

Mathias Goeritz: Un Rezo Plástico (segunda entrega de tres)

Artes Visuales | Texto especializado por Marcos Palomeque · 30.04.2019

Farolito publica la segunda entrega de la serie en homenaje a Mathias Goeritz, en donde exploramos la relevancia de “Las Torres de Satélite” dentro del contexto arquitectónico y artístico de la ciudad de México.

Leer mas...
Alicia en el país de las maravillas. Manuel Sánchez. Farolito.

Políticas Ocultas de la Identidad – Texto curatorial

Artes Visuales | Texto especializado por Marcos Palomeque · 02.03.2025

La obra de Manuel Sánchez representa un acto de resistencia, que busca visibilizar y reivindicar las libertades de ciertos grupos minoritarios, pero a través de un lenguaje que se oculta en un figurativismo clásico, en temas aparentemente históricos y en escenas cotidianas que presentan todo, excepto lo cotidiano.

Leer mas...
Manuel Sanchez. Farolito. Gloria Martha Hernandez.

Lo políticamente incorrecto o Políticas Ocultas de la Identidad en el arte de Manuel Sánchez

Artes Visuales | Texto especializado por Gloria Martha Hernández García · 09.04.2024

Un viaje retrospectivo en la producción pictórica de Manuel Sánchez invita a avizorar un mundo cargado de múltiples y complejas lecturas, cargadas de subversión, por medio de símbolos que representan alegorías de realidades ocultas.

Leer mas...
Portada Micropolíticas02_Rebeca Anaya-Anna María Guasch_Farolito

MICROPOLITICAS

Arte y cotidianidad 2001-1968

Artes Visuales | Texto especializado por Anna Maria Guasch · 03.08.2020

2001, 1989, 1980 y 1968. Estas fechas singularizan en efecto la especificidad de un proyecto que plantea el no siempre fácil diálogo entre el deseo y el poder ¿cómo introducir deseo dentro del pensamiento, el discurso y la acción?, así como la cuestión de la subjetividad en el mundo contemporáneo ¿cómo repensar las nuevas subjetividades surgidas ante la liquidación del sujeto humanista y burgués?

Leer mas...
Farolito_Sud_Chantal_Akerman

DE CAMPOS Y ÁRBOLES PARA HABLAR DE MUERTOS

El videoarte contra la indiferencia de las representaciones mediáticas

Artes Visuales | Texto especializado por Célia Riboulet · 07.02.2020

¿Cuál sería la función de los cineastas y videastas en relación con la imagen televisiva y de otros medios de comunicación?

A partir de las obras de dos videastas cineastas: Chantal Akerman (Bélgica) y Eliane Chiron (Francia), se analizan cuestiones de poder, imagen, intimidad, relacionadas con el tema y la representación de la violencia.

Leer mas...
Ciudad sin fin de Mathias Goeritz

Mathias Goeritz: Un “Ataque” al clasicismo (primera entrega de tres)

Artes Visuales | Texto especializado por Marcos Palomeque · 04.04.2019

Farolito le hace un homenaje a Mathias Goeritz a través de 3 artículos en los que se analizan las obras más destacadas del artista en materia de “paisaje urbano” y “escultura monumental” con la finalidad de acercar a nuestros lectores a la obra de Goeritz y al arte moderno mexicano en general.

Leer mas...
prensa@farolito.me
  • facebook
  • instagram
  • twitter