• Home
  • Publicaciones
  • Artes visuales
    • Reseña
    • Entrevista
    • Artículo
    • Crítica y opinión
    • Artistas del mes
  • Diseño
    • Reseña
    • Entrevista
    • Artículo
    • Diseñadores del mes
  • Quiénes somos
  • Contacto
Ilustración Miranda Farolito
  • Home
  • Publicaciones
  • Artes visuales
    • Reseña
    • Entrevista
    • Artículo
    • Crítica y opinión
    • Artistas del mes
  • Diseño
    • Reseña
    • Entrevista
    • Artículo
    • Diseñadores del mes
  • Quiénes somos
  • Contacto
prensa@farolito.me

Miranda Rosales: Magia, Resistencia y Complicidad

Diseñadores del mes, Diseño | Entrevista por Zulay Crestani · 06.08.2019

Lo que más recuerdo de las primeras veces que observé el trabajo de Miranda es estar expuesta a sensaciones que no había experimentado antes. Empecé por admirar la sinceridad de sus trazos, luego fui distinguiendo cuerpos que sentían y que contagiaban lo que sentían. Sus colores y sus espacios me colocaron en un lugar inexplicable, pero también me hicieron sentir acompañada al transitarlo. Así que con el tiempo, cada encuentro con su trabajo me provocaba más y más preguntas.

Hace unos días tuve la oportunidad de platicar con ella. Miranda me habló de muchísimas cosas, en particular de lo que siente y lo que crea. Platicamos sobre lo que habita sus imágenes, sobre los proyectos en los que trabaja hoy, y sobre los que quiere realizar en el futuro.

Recogí en esta entrevista algunas de las cosas más interesantes de nuestra conversación.

 

Gif Miranda rosales Farolito

Sangre de Grosella y Algodón de Azúcar.cortesía del archivo de Miranda Rosales ©Miranda Rosales.

¿Qué tipos de disciplinas visuales abarcas?

Ay, buena pregunta (risas). Pues dibujo, hago ilustración y animaciones chiquitas en formato GIF. También tomo fotos, las animo y las intervengo.

¿Qué estás haciendo actualmente?

Estoy tomando un diplomado de Narrativa Visual que me está latiendo bastante. Además ahorita estoy haciendo dos libros, son trabajo personal.  Y, bueno, siempre estoy produciendo cosas nuevas porque sí.

¿Qué temas han preocupado a tu trabajo a lo largo del tiempo?

Siempre hablo de muchos temas, pero creo que los más frecuentes son la sensibilidad, la vulnerabilidad como forma de resistencia, la feminidad y la magia. Últimamente me interesan el caos y la soledad.

 

Ilustración Miranda Farolito

Ilustración en Sketchbook III. cortesía del archivo de Miranda Rosales ©Miranda Rosales.

¿Cómo es el proceso creativo que sigues? ¿Qué diferencias tiene cuando lo aplicas a las diversas disciplinas que realizas?

Pues en general siempre trato de entender qué es lo que tengo que hacer, o sea cuál es el verdadero objetivo de lo que estoy haciendo. Cada proyecto es diferente. Las diferencias entre los procesos obvio dependen de cada tipo de imagen.

La mayoría de las veces escribo haciendo lluvia de ideas, otras veces desarrollo más las cosas. Lo que haga a partir de ahí es muy particular de cada caso: si es un trabajo para alguien externo soy muy estricta. Si es un proyecto personal también soy estricta conmigo pero suelo darme más libertad para explorar. A veces eso termina siendo más real y funciona mejor.

Muchas veces a medio camino tiro cosas que no me laten, o desecho por completo la idea en la que estaba trabajando. Creo que este es un gran defecto que tengo: soy demasiado dura conmigo misma. Digo, aunque algunas veces intento no ser tanto así, y hasta me gustan los accidentes.

 

Miranda Rosales Farolito

Ilustración en Sketchbook, cortesía del archivo de Miranda Rosales ©Miranda Rosales. Ilustradora

Sueles colaborar con redes creativas de mujeres que se apoyan, publican y difunden entre ellas ¿cómo ha sido esa experiencia? ¿Qué podemos aprender de ellas?

Sí, he podido trabajar al lado de morras muy talentosas. Siempre voy a admirar y tratar de acompañar en lo que pueda a mujeres que hagan cosas, sin importar el ámbito.
Creo que todo el tiempo he tenido la fortuna de encontrar apoyo real en mis amigas y colaboradoras, además de que entre nosotras nos valoramos realmente como personas.

De ellas me quedo con que chambear duro es lo que podemos hacer para seguir adelante, pero que al final siempre estamos aquí pa lo que se ofrezca.

¿Consideras que haciendo imágenes se puede aportar algo valioso a las discusiones y luchas que giran alrededor del género?

¡Claro que sí! La representación y la visibilización son sumamente importantes. Pienso que no hay mejor o peor forma de comunicar algo: solo lo haces o no lo haces. Y pienso que al hacerlo derivamos un  montón de cosas importantes.

 

Gif 3 Miranda Farolito

Gif 2.cortesía del archivo de Miranda Rosales ©Miranda Rosales.

Has comentado que el quehacer creativo es esencial para ti. Además de serlo ¿te ha servido para cuestionarte o descubrirte de alguna manera?

Creo que todo lo que hacemos es el reflejo de las cosas que traemos encima, que proyectamos o que proyectan en nosotros, pero al final en lo que decides enfocarte es lo que se queda contigo. Y pues sí, por eso lo que hago me ayuda a observarme y cuestionarme. Creo que es importante reconocer que cambiamos y que eso está ok. Además de todo eso, también me gustaría mucho que las personas que ven lo que hago sientan que no están solas.

 

Gif 5 Miranda Rosales Farolito

Gif 5. cortesía del archivo de Miranda Rosales ©Miranda Rosales.

¿Has encontrado otras disciplinas, ajenas a la imagen, en las que también te hayas sentido libre para crear?

He estado tratando de escribir y de editar mis escritos para no dejarlos a la deriva. Quiero en algún punto hacer una canción con tecladito, y hacer un corto es uno de mis sueños. ¡Ah! también me encantaría cocinar increíble.

GIF by miranda rosales Farolito

Ilustración GIF (2018), cortesía del archivo de Miranda Rosales ©Miranda Rosales.

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

Portada Ferias de arte.

¿Disfrutar el arte contemporáneo en Familia? ¿Por qué no?

Artes Visuales | Reseña por Marlen Abundis · 10.07.2025

Diseñadora de letras. Texto curatorial. Paco Calles.

Diseñadora de letras – Texto curatorial

Diseñadores del mes, Diseño | Texto especializado por Paco Calles · 21.04.2025

Itzel Beltrán. El cuerpo como conflicto. Farolito.

El cuerpo como conflicto – Texto curatorial

Artes Visuales, Artistas del mes | Texto especializado por Gloria Martha Hernández García · 21.04.2025

prensa@farolito.me
  • facebook
  • instagram
  • twitter